jueves, 21 de octubre de 2010

Glosario


Cultura: La construye el hombre en sociedad. Es el producto intangible de la interacción de los seres. La cultura evoluciona y se pluraliza. En la actualidad se complejiza porque desterritorializa, se escapa al tiempo y se sitúa en la contigüidad. Es el asidero de los hombres porque se hacen, el ella. Todo esta contenido en la cultura. Se expresaba con el texto oral y escrito, hoy también se expresa electrónicamente. 
Ciberdelito: Actividad delictiva o abusiva relacionada con los ordenadores y las redes de comunicaciones, bien porque se utilice el ordenador como herramienta del delito, bien porque sea el sistema informático (o sus datos) el objetivo del delito.
Ciberespacio: Es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo.
Interactividad: Es la relación entre la persona y el entorno digital definido por el hardware que los conecta a los dos.
Entorno virtual: Es una herramienta didáctica que cuenta con soporte tecnológico que distribuye materiales pedagógicos en formato digital y que sirve para que profesores y alumnos interaccionen en el proceso educativo.
Herramientas Telemáticas: Son aquellas herramientas, basadas en un conjunto de técnicas y servicios que combinan las telecomunicaciones y la informática.
CARMENZA GARCIA BARCO

Correo electrónico: Es un medio de comunicación sincrónico que se establece de forma escrita entre dos o más personas mediante el Internet.

Foro de discusión: Es un medio de comunicación electrónico que puede ser sincrónico o asincrónico, el cual se inicia con un tema o pregunta a la cual van dando respuesta los participantes mediante mensajes escrito.

Hipermedia: Se refiere al texto y a todas aquellas herramientas como los videos, el sonido, las gráficas¸ etc. que son utilizadas para acceder o presentar información.
Intertextualidad: Fue definida inicialmente por Julia Kristen como “todo texto que es la absorción o transformación de otro texto” (Moreno, 2001).

Teleconferencia: Es una conversación que se establece entre dos o más personas a la vez utilizando video y sonido en vivo. Es posible observar a los demás participantes por medio de pantallas de televisión o de computador y gracias a cámaras de video que registran las imágenes y el sonido.

TIC: Tecnologías de Información y Comunicación. Agrupación de tecnologías encaminadas a transmitir e intercambiar información. En el ámbito educativo se utilizan como medio de comunicación, integración y canje de información. Su finalidad más importante es  la de construir conocimientos colectivos, ya que brinda facilidades para realizar aportes de forma asincrónica y sin importar las barreras geográficas.

KAROL ANDREA FLÓREZ PARDO

Cibernética: Ciencia que estudia los mecanismos de control y comunicación, tanto en los seres vivos, como en las máquinas.
Comunidad virtual: Agregación social que emerge de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio.
Grupo de noticias: Servicio de internet a través del cual la persona escribe  y  lee mensajes relacionados con un tema específico.
Portales temáticos: Son los puentes o puertas de acceso a la información de modo temático.  Son páginas que ofrecen conexiones a otras páginas y direcciones en la red.
DEYSY YOLANDA FORERO

No hay comentarios:

Publicar un comentario